02 Abr El COVID-19 y las cuentas anuales
Ríos de tinta han corrido, y correrán, estos días en relación con el inicio de la pandemia que arrasa todo.
En el ámbito político, no es una discusión estéril: los abanderados del 8M defienden que todo se desencadenó el 9 de marzo, a primerísima hora de la mañana; sus oponentes ya la vieron asomar a primeros de año, tras el anuncio del gobierno chino. Egos políticos, búsqueda del voto perdido, defensa de la bolsa de votantes…
“¿Dónde está la bolita?”, que diría el trilero. Otra pelea más, cómica tal vez, como otras… si no fuera porque hoy, con más de 100.000 afectados y 10.000 fallecidos (al menos), nos jugamos además la vida de miles de personas a corto plazo; además, más allá del rédito político, fijar el antes y el después será crucial en la previsible, y necesaria, búsqueda de responsabilidades de todo tipo cuando todo esto amaine.
Pues bien, aunque sin perseguir exactamente los mismos objetivos, estos días el Registro de Economistas Auditores se ha pronunciado al respecto, al tratar, entre otras cuestiones, los efectos que la crisis del COVID-19 puede tener en la redacción de las cuentas anuales de 2019 que deben formular las empresas.
En concreto, lo hace en relación con el conocido punto de la memoria que debe recoger, en su caso, la información acerca de los hechos posteriores acaecidos con posterioridad al cierre del ejercicio correspondiente.
Para el citado Registro, el brote de coronavirus es un hecho posterior a las cuentas anuales cerradas al 31 de diciembre de 2019 que no implicará necesariamente un ajuste en dichas cuentas, si bien sí deberá incluirse información a la naturaleza de los posibles impactos del COVID-19 en la entidad, y su cuantificación estimada, si fuera posible; y ello porque, basándose en instituciones europeas de contabilidad y auditoría, establecen como fecha de referencia relacionada con el brote el 30 DE ENERO DE 2020, día en el que la Organización Mundial de la Salud declaró la emergencia sanitaria internacional por esta maldita enfermedad.
Que cada cual lo interprete como desee…
Se puede consultar el documento con ésta, y otras conclusiones, en el siguiente enlace: https://economistas.es/Contenido/Consejo/Coronavirus/Comunicacion%20n%C2%BA102%20REA.pdf?_t=1585723795
Sorry, the comment form is closed at this time.